El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 está a la vuelta de la esquina. Pese a la situación actual, el Sorteo de Navidad se resiste a los embates del coronavirus y los organizadores del evento siguen adelante con todos los preparativos para el próximo 22 de diciembre. En esta edición, el Teatro Real no podrá llenarse con sus habituales incondicionales disfrazados para la ocasión. Eso sí, la ilusión por el Gordo sigue intacta y la alegría desbordará a quienes se vean agraciados con el primer premio de la Lotería de Navidad.
La suerte ya está echada para todos aquellos que ya tienen sus décimos comprados desde que salieron a la venta a principios de julio. Los que aún no se hayan decidido por un boleto, todavía pueden hacerlo. Una de las maneras más sencillas de comprar Lotería de Navidad es recurrir a nuestro buscador de números. Con él, podrás introducir la combinación que desees y automáticamente tendrás a tu disposición las administraciones en as que puedes adquirirla.
A la hora de predecir qué número resultará agraciado con el Gordo, se puede recurrir a las estadísticas. Si el 5 es la terminación con más suerte en Navidad, en el lado opuesto aparecen el 9 y el 10. Éstas son considerados los reintegros menos afortunados el 22 de diciembre.
Últimos Gordos de Navidad
Echando la vista atrás, concretamente viajando por la última década, podemos encontrar todo tipo de terminaciones en el Gordo de Navidad. Vamos a repasar uno por uno los números agraciados con el Gordo en los últimos diez años.
El año pasado, el Gordo de Navidad fue para el 86.148. Se le pegaron las sábanas y no fue cantado hasta el mediodía. Se concentró en Valencia, Barcelona, Almería y Badajoz.
En 2020, el Gordo de Navidad fue para el 26590. Se trató de un Gordo madrugador, ya que se cantó a las 09:19. Fue un premio de lo más repartido y viajó hasta Tarragona, Alicante, Murcia, Barcelona, Madrid, Murcia y Sevilla.
El Gordo de 2018, por su parte, recayó en el 03347. El 7 es una de las terminaciones con más suerte en el Sorteo de Navidad. En concreto, la suerte le ha sonreído en un total de 27 ocasiones. En 2018 el 03357 repartió millones más de una decena de provincias españolas.
En 2017 el Gordo tocó en el 71198 y se vendió, sobretodo, en la localidad lucense de Vilalba.
El año siguiente, en 2016, el Gordo tocó íntegramente en Madrid. El 66513 se vendió de manera íntegra en la capital, donde repartió una lluvia de millones.
En 2015 el Gordo volvió a terminar en 0. En esta ocasión, el primer premio de la Lotería de Navidad fue para el 79140 y se vendió principalmente en la localidad almeriense de Roquetas de Mar.
El Gordo de 2014 fue para el 13437 y esta vez volvió a tratarse de un premio de lo más repartido. Tocó en Madrid, Valencia, Murcia, A Coruña, Las Palmas, Cádiz, Cáceres, Albacete, León y Lugo, entre otras provincias.
Leganés fue la gran protagonista del Gordo del 2013, ya que en esta ciudad se vendió el 62246.
La Comunidad de Madrid volvió a quedarse con gran parte del Gordo de Navidad en el año 2012, ya que el 76058 se vendió en gran parte en Alcalá de Henares.
Otro año más, el 8 fue el reintegro triunfador en el Gordo. En 2011 el 58268 se hizo con el primer premio y, en esta ocasión, los millones fueron íntegramente al pueblo oscense de Grañén.
Acabando nuestro repaso, llegamos al año 2010, donde al igual que el año pasado el Gordo volvió a terminar en 0. Hace diez años el Gordo de Navidad fue para el 79250 y se trató de un premio muy repartido. Este Gordo dejó un buen pellizco en provincias como Murcia, Madrid, Barcelona o Alicante.
Ahora queda por saber cuál será el Gordo de Navidad 2022. Un Sorteo marcado por la pandemia, pero en el que la ilusión sigue siendo la gran protagonista.