Los primeros décimos ya se han vendido y faltan sólo unos meses para la celebración del sorteo de Lotería de Navidad 2022. El tradicional evento es uno de los días más esperados de las fiestas navideñas y son muchos los que esperan con ilusión que los niños de San Ildefonso comiencen a cantar los números que van saliendo de los bombos.
Este año, la Lotería de Navidad reparte más de 2.500 millones de euros en premios, siendo 'el Gordo' el más codiciado de todos. Este primer premio, dotado con 4.000.000 de euros a la serie y 400.000 euros al décimo, es el más deseado por los participantes, pero la mayoría juega en este sorteo puesto que, al existir las famosas pedreas, es muy probable ganar algún pellizco.
¿Sabías que los premios de la Lotería de Navidad caducan?
Muchos no lo saben, pero los premios de la Lotería de Navidad, como los del resto de Apuestas y Loterías del Estado, caducan. Aunque la mayoría de los agraciados en el sorteo de Navidad no se olvidan de cobrar su premio, hay quien no lo recuerda y no solicita el importe ganado. Por ello, si tenemos un décimo premiado debemos estar atentos a que no se nos pase el plazo establecido, de lo contrario nos quedaremos sin el dinero.
Se estima que entre un 30 y un 70% de premios de lotería no se reclaman. Por lo general son importes bajos o medianos. No obstante, también hay casos de premios millonarios que se quedaron sin cobrar bien por un despiste del ganador o incluso porque no fue consciente de que había resultado premiado.
¿Qué pasa con un premio sin cobrar? La ley en España dice que el dinero no cobrado vaya a parar a Hacienda. En 2018, la Agencia Tributaria recaudó unos 50 millones de euros por esta circunstancia.
Para evitar disgustos, hay que recordar que el plazo para cobrar un premio de lotería es de tres meses a contar a partir del día siguiente de la fecha del sorteo. Es un periodo corto comparado, por ejemplo, con los 180 días fijados en Inglaterra.
El 22 de marzo, último día para cobrar
De esta forma, el último día para cobrar un décimo de Lotería de Navidad de 2022 sería el 22 de marzo de 2022. Aunque no es imposible cobrarlo una vez pasada esa fecha, puesto que, si se realiza una reclamación ante un juzgado, es probable que se llegue a recibir el premio. En este caso, es indispensable que no hayan pasado cinco años desde la fecha del sorteo.
Por otro lado, otra incógnita que puede aparecer relacionada con cómo recibir lo que hemos ganado con nuestros boletos es dónde cobrar ese dinero. Pues bien, la clave está en cuánto es el beneficio obtenido, ya que si el premio es inferior a 2.500 euros se puede acudir a cualquier administración de Loterías.
Sin embargo, si la cifra es superior el destino deberá ser alguna entidad bancaria concertada. Asimismo, sea cual sea la cantidad, también se puede dirigir el agraciado a una delegación territorial de Loterías y Apuestas del Estado, donde será necesario presentarse con el DNI y el décimo premiado.