El olor a chocolate caliente, las calles adornadas, los villancicos, el árbol de Navidad… Existen una serie de costumbres y tradiciones ligadas estrechamente al período navideño, pero ninguna supera a la ilusión que genera el día del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El famoso número 7, la creencia de que pasar el décimo por el lomo de un gato negro nos traerá suerte o colocar el décimo cerca de un talismán son algunas de las cosas que hacen los españoles para atraer a la suerte en la Lotería de Navidad. Si bien más de 200 años de sorteo nos han demostrado que no existe una manera mágica de conocer qué número de entre los 999.999 se llevará El Gordo -ni un ‘todólogo’ lo sabe-, de cara al 22 de diciembre nos gusta ilusionarnos con que hay algo más que “puro azar”.
Si nos fijamos, podemos ver que, a veces, en la gran mayoría de los décimos de la Lotería de Navidad aparece la imagen de un santo: San Pancracio. Seguro que te preguntas por qué aparece este santo. Te contamos las diferentes teorías que hay al respecto.
¿Quién es San Pancracio?
San Pancracio es el santo del dinero. Su imagen se relaciona con la fortuna, y también se le conoce por ser el santo que ayuda a los jóvenes a conseguir empleo.
Por esta razón, se suele colocar su imagen y/o figura en las casas y en todo tipo de locales. Al asociarse su imagen a la buena suerte se ha convertido en uno de los indispensables de cara al Sorteo de Navidad, y es normal ver su imagen en una administración de Loterías y en los propios décimos.
Se desconoce el porqué de su relación con la Lotería de Navidad, pero muchos creen que su imagen debe mantenerse, ya que es el santo del dinero y sirve como imán de la suerte.
¿Cómo colocar la imagen de San Pancracio?
Si queremos llamar la atención de la Diosa Fortuna, tendremos que hacer algo más que únicamente colocar la imagen. Lo principal, es que la imagen tenga el dedo elevado, para que pueda apuntar al interior del local u hogar. Lo segundo, es que esa imagen esté colocada cerca de un ramo de perejil y un poco de dinero. También se pueden colocar junto a sus pies un trozo de pan o una moneda.