/sorteo-navidad/"/>
El Sorteo Extraordinario de Navidad es cada año uno de los momentos más esperados del mes de diciembre y son muchos los españoles que siguen con ilusión la celebración de este evento. La preparación del sorteo comienza un día antes, el 21 de diciembre, cuando se examinan públicamente las bolas que participarán en él.
Durante este proceso, cualquiera de los asistentes puede examinar las bolas y tocarlas personalmente, siempre y cuando lo autorice el presidente. Una vez realizada esta inspección se cierran todos los cerrojos internos del salón y queda como único acceso posible la entrada al estrado, cuyas llaves se reparten a tres personas diferentes.
El 22 de diciembre, día del sorteo, se abren las puertas a las 8:00 para que entren los espectadores. Es ya tradición ver a los habituales del sorteo cojn difraces de todo tipo. Sin embargo, en 2020 la pandemia hizo que se celebrara sin público y en 2021 se hizo con público reducido.
A las 09:00 se constituye la junta que presidirá el sorteo y entonces las bolas hacen su primera aparición de la jornada. Se muestran al público y después son transportadas mecánicamente en la tolva hasta los dos bombos, uno grande destinado a los números y otro más pequeño para los premios. Los bombos se cierran y, tras una señal del presidente, se voltean al mismo tiempo.
El papel de los niños del Colegio de San Ildefonso comienza aquí. Dos de ellos cogen una bola de cada bombo y se las hacen llegar a otros dos, que son los encargados de cantarlas e insertarlas en los alambres que van a dar a la tabla donde se reúnen los números. Los bombos vuelven a girar cuando las bolas llegan a la tabla. Cuando se juntan doscientas bolas de cada clase, las tablas y los niños son reemplazados, un proceso que concluye al vaciarse el bombo de premios.
Pasados 45 minutos desde el final del sorteo, se emite la lista de premios elaborada por un equipo anónimo de cerca de cuarenta personas a través de un programa informático. La tarea de imprimir la lista oficial de premios corresponde a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que por la tarde se la distribuyen a las Administraciones de Loterías y a los medios de comunicación.
El Sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad se celebrará el próximo 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, igual que en los últimos años. El edificio ha sustituido hace ya ocho años al Palacio de Congresos.
Hay que dividir entre diez para calcular el dinero que se lleva cada décimo en el caso de que el número sea premiado.
1º premio o el ‘Gordo’: | 4.000.000 euros |
2º premio: | 1.250.000 euros |
3º premio: | 500.000 euros |
4º premio: | dos premios de 200.000 euros |
5º premio: | ocho premios de 60.000 euros |
Pedrea: | 1.794 premios de 1.000 euros |
Números anterior y posterior al 1º premio: | dos premios de 20.000 euros |
Números anterior y posterior al 2º premio: | dos premios de 12.500 euros |
Números anterior y posterior al 3º premio: | dos premios de 9.600 euros |
Centenas del 1º, 2º y 3º premio: | 297 premios de 1.000 euros |
Centenas del 4º premios | 198 premios de 1.000 euros |
Con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premios: | 297 premios de 1.000 euros |
Reintegro: | 9.999 premios de 200 euros |
Cada uno de los 100.000 números tiene 180 series dividiéndose cada una de ellas en 10 décimos, por lo que en total, a 20 euros cada uno, se puede recaudar hasta 3.600 millones de euros, una cifra mareante que está cercana a los objetivos de Loterías. Y es que, si tomamos como referencia los últimos datos, en 2011 en plena crisis, su recaudación pasó de los 2.964 millones de euros del año 2010 a 3.351 millones de euros, gastando cada español una media 71.28 euros.
Durante este 2022, los números más buscados para el sorteo de El Gordo de Navidad son el día del inicio de la Guerra de Ucrania (24222),día en que se decretó el fin de las mascarillas (20422) o el 'Chanelazo', que acarició con los dedos la victoria en Eurovisión (14522)
La legislación española sobre juegos de azar es parecida a la de otros productos como el alcohol o el tabaco, de modo que los menores de 18 años tienen prohibido el acceso a este tipo de juegos, incluidos los tradicionales sorteos de Navidad y El Niño.
De esta forma, el último día para cobrar un décimo de Lotería de Navidad sería el 22 de marzo. Aunque no es imposible cobrarlo una vez pasada esa fecha, puesto que, si se realiza una reclamación ante un juzgado, es probable que se llegue a recibir el premio. En este caso, es indispensable que no hayan pasado cinco años desde la fecha del sorteo.
Atendiendo a la normativa de Instrucción General de Loterías, en el artículo 2 se especifica la prohibición de reventa de décimos con sobrecoste. "Considerada la lotería nacional como un servicio explotado por la Administración, y sus billetes como efectos estancados, se declara prohibida la reventa de los mismos con sobreprecio, castigándose esta reventa con arreglo a la legislación vigente en materia de contrabando y defraudación".
En el sorteo navideño no hay ni números feos ni bonitos, ni trucos que valgan, cualquiera puede salir. La ilusión de ganar el primer premio es grande entre los jugadores, pero las posibilidades son remotas. En este caso, las opciones son de un 0,00001% (1 entre 100.000).
Puedes comprobar tus décimos de la Lotería de Navidad 2022 fácilmente desde nuestro buscador.
Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.
¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión
Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.
¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?
El Sorteo Extraordinario de Navidad repartirá un total de 2.408 millones de euros en premios.
Es un producto de Prensa Ibérica Media
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.
Otros medios del grupo Prensa Ibérica Media | Contacto
Otras webs del Grupo Prensa Ibérica Media